JUSTIFICACIÓN
La Junta de Representantes del 30 de octubre 2017, aprobó el “Acuerdo Decimo primero” para la Creación de un Espacio de trabajo compartido y Colectivo (Coworking).
El presupuesto 2018, no contempla ninguna partida para el inicio de los trabajos necesarios para el cumplimiento de este acuerdo aprobado en la Junta de Representantes del 30 de octubre 2017.
El proyecto de Coworking, una idea materializarle de forma directa va a requerir una partida complementaria en presupuesto para poder ser ejecutada a lo largo del año 2019, en un ejercicio que se prevé de mayor dinamismo económico y por tanto actividad para la profesión, tanto para los arquitectos con experiencia previa como para los nuevos emprendedores que obtengan sus primeros encargos y necesiten de estructura física o virtual.
La ideación del espacio y el alcance de sus actividades, la adecuación física, la dotación de materiales o hardware que pueda requerir, al igual que las personas que pudieran participar en la gestión van a requerir un presupuesto previo para su estudio en 2018, motivo de esta enmienda.
Este centro de participación y netwoking en el que se convertirá potencialmente el área de coworking, no solo va a ser positivo en la actividad de los colegiados, sino que redundará en mayor actividad para otros departamentos del colegio que prestarán servicios, asesoramiento y finalmente, visados para los nuevos proyectos.
Además es un magnífico complemento para la zona de estar, Lounge, que está previsto implantar en la planta baja.
ENMIENDA
– Incrementar la partida de Gastos “III.7 – Otros Gastos”, del Presupuesto de Inversiones en 10.000 € para los estudios necesarios y la búsqueda de soluciones para la ideación del espacio y el alcance de las actividades, la adecuación física y la dotación de materiales o hardware que pueda requerir el Espacio de trabajo compartido y Colectivo.
– Reducir la partida de Gastos “III.9.2 – Alquiler Espacios Fundación Arquitectura”, en 10.000 €.