JUSTIFICACIÓN
Con la consabida salida de la crisis económica mundial que ha azotado a la parte más débil de la población en los últimos años, y en concreto al sector de la arquitectura y la construcción, se plantean ante nosotros escenarios de oportunidades que el COAM debe aprovechar e impulsar.
Muchos compañeros han tenido que cerrar sus estudios de toda la vida por no poder hacer frente a los gastos. Otros tantos compañeros más jóvenes, ni siquiera han tenido oportunidad de emprender una carrera profesional. Todo ello por los gastos fijos que supone mantener un espacio de trabajo sin saber si los encargos van a llegar, van a compensar el gasto o si van a perdurar en el tiempo.
Así pues, disponiendo el COAM, como dispone, de múltiples metros cuadrados infrautilizados, nos parece una estupenda iniciativa que dedicara una parte a implantar un espacio de trabajo compartido, colaborativo, interconectado que priorice tanto el trabajo individual, como en grupo o grupos de compañeros para conseguir, tanto continuar con una carrera interrumpida, como dar el primer empujón a los jóvenes emprendedores.
Nos consta que es el momento propicio, tanto por las noticias del sector que todos conocemos, como por los movimientos que empresas privadas dedicadas a la creación de este tipo de espacios, están realizando en estos momentos en nuestra ciudad.
Proponemos adecuar el espacio de la sala rectangular de la planta logia, que con más de 200 metros cuadrados, con un bloque de aseos propio, con el acceso a la terraza exterior, y con la disposición un espacio pre-concebido como cocina, resulta muy conveniente para el propósito expuesto, además que por su situación dentro de la sede resulta propicio en lo que se refiere a flujos y ruidos.
ACUERDO
1. Que una parte del superávit del año 2017 se dedique a una primera adecuación del espacio en lo referente a climatización y mejora sónica.
2. Que se cree un grupo de trabajo para plantear las acciones a tomar en cuanto a normas, organización, adquisiciones, servicios y cuantos aspectos consideren oportuno
3. Que se informe a los colegiados del comienzo del proyecto para poder ponderar las actuaciones futuras
4. Que se contemple una partida presupuestaria para 2018 en relación a la dotación, material y personal del espacio