JUSTIFICACIÓN

El pasado día 29 de septiembre terminó el plazo para la presentación de candidaturas a la presidencia del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.

Las candidaturas recibidas han sido:

– Antonio García Herrero

– Fernando Nasarre y de Goicoechea

– Joaquín Mañoso Valderrama

– Lluís Comerón i Graupera

La proclamación de las candidaturas se producirá en el Pleno de Consejeros del 26 de octubre y las elecciones el día 16 de noviembre en la sede del CSCAE.

Al ser el Consejo el máximo órgano de representación de la estructura colegial, y representante ante la Administración General de los 50.000 arquitectos colegiados, sería de interés general conocer los distintos programas de los candidatos mediante una mesa o debate. Proponemos al Decano que traslade una invitación a los distintos candidatos del CSCAE a una jornada en el COAM que pueda transmitirse en streaming para todos los colegiados de los distintos COAs.

La elección del Presidente del CSCAE se realiza mediante voto oculto de los 21 decanos.

Nos parece poco transparente y muy desequilibrado que no se cuente con los colegiados y que todos los colegios tengan el mismo peso en su voto sin considerar el número de colegiados a los que representan.

Lo segundo no es posible resolverlo hasta que se aprueben los nuevos estatutos, pero lo primero podría resolverse si el Decano recogiese la postura de los colegiados a través de los representantes.

Por otra parte recordar que una sentencia de 2016 impide a los colegios profesionales de colegiación obligatoria suscribir manifiestos políticos, a pesar de lo cual numerosos colegios profesionales han apoyado un referéndum de independencia en Cataluña como el colegio de arquitectos cuyo Decano se presenta a Presidente del CSCAE.

 

ACUERDO

1    Organizar un debate en el COAM en que se invite a todos los candidatos a la Presidencia del CSCAE a explicar su programa, que pueda transmitirse en streaming, y cualquier otro medio, a todos los colegiados de España,

2    Conocer la postura del Decano sobre los candidatos,

3    Conocer la postura del Decano en relación con la sentencia que impide a los colegios profesionales de colegiación obligatoria suscribir manifiestos políticos, y su repercusión en la candidatura a la Presidencia del CSCAE del decano del COAC,

4    Realizar un debate en Junta de Representantes para que el Decano recoja y asuma la postura de los colegiados a través de los representantes, y lo traslade a través de su voto al CSCAE.

 

DESCARGAR PDF

2017_10_30 Proposición Elecciones CSCAE

Share This