JUSTIFICACIÓN
Los Colegios Profesionales están sujetos al ámbito de aplicación de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, derecho de acceso a la información pública y Buen Gobierno en tanto que Corporaciones de Derecho Público y en relación con su actividad sujeta al Derecho Administrativo.
Consideramos que la interpretación de las obligaciones legales de transparencia debe de ser extensa, no solo porque favorece el fortalecimiento institucional de los Colegios en los términos de la propia Exposición de Motivos sino porque la cláusula contenida en el art.5 relativa a que la transparencia activa que se proporcione debe de permitir garantizar el buen funcionamiento de las actuaciones sujetas al Derecho Administrativo y su control avala este criterio.
Con los nuevos Estatutos las Comisión Permanente de la Junta de Representantes puede tomar acuerdos e incluso votar propuestas. Además la Comisión Permanente es el órgano de comunicación entre los Representantes y la Junta de Gobierno. Por otra parte la Comisión de Asuntos Económicos es el órgano del COAM consultivo en materia presupuestaria, algo de sumo interés para los colegiados.
Las Comisiones Asesoras, constituidas a solicitud de la Junta de Gobierno deben elevar a la Junta de Gobierno y a la Junta de Representantes las deliberaciones y conclusiones a través de su Presidente. Además los diferentes grupos de trabajo y de expertos también deben hacer públicos los temas tratados en ellos y su desarrollo.
Por todo ello consideramos que todos estos asuntos de interés colegial deben ser publicado para consulta y conocimiento de todos los colegiados, además como representantes consideramos que es nuestro deber informar a nuestros compañeros colegiados que no tienen acceso directo a la información.
Para finalizar los colegiados tienen derecho a conocer cuáles son las agendas de los miembros de Junta de Gobierno en aquellos asuntos que afecten a la actividad colegial para cuyo cargo han sido resultado electos.
Consideramos que los Colegios Profesionales pueden dotarse voluntariamente de un régimen de transparencia superior al establecido legalmente, lo que consideramos muy recomendable en un momento como el actual donde se está discutiendo una nueva regulación de los servicios profesionales y resulta muy conveniente reforzar la legitimidad y la confianza en las instituciones colegiales.
ACUERDO
En aras de la transparencia colegial y del derecho de los colegiados a conocer los asuntos colegiales, solicitamos que se publiquen en la web colegial los acuerdos de y los temas tratados de interés general siguientes:
1. La Comisión Permanente;
2. La Comisión de Asuntos Económicos;
3. Las comisiones asesoras;
4. Los temas tratados en los diferentes grupos de trabajo y de expertos;
5. Las agendas de los miembros de junta de gobierno.