PROPOSICIÓN
Instar al COAM para que se organice una línea de jornadas técnicas con periodicidad mínima mensual para informar sobre las modificaciones reglamentarias relevantes para la profesión y de las líneas de subvención que puedan ayudar e interesar el ejercicio profesional.
JUSTIFICACIÓN
Recientemente se ha publicado en el Ministerio de Fomento el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, iniciando el trámite de audiencia e información pública del documento.
Con esta modificación se actualiza el Documento Básico DB HE de Ahorro de Energía, adaptando el Código Técnico de la Edificación a lo dispuesto en la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de los edificios, que establece la obligación de revisar y actualizar los requisitos mínimos de eficiencia energética periódicamente, a intervalos no superiores a cinco años con el fin de adaptarlos a los avances técnicos del sector de la construcción. Asimismo, se introducen medidas para la protección de las personas frente a la exposición a gas radón en el interior de los edificios, de acuerdo con las obligaciones impuestas por la Directiva 2013/59/EURATOM, mediante el desarrollo de una nueva exigencia básica HS 6 dentro del requisito básico de Salubridad. También se realizan algunas modificaciones en el documento básico de seguridad en caso de incendio para limitar adecuadamente el riesgo de propagación del fuego por el exterior de los edificios que podrían derivarse del incremento de las exigencias reglamentarias en materia de eficiencia energética y su influencia en los cerramientos exteriores de los edificios.
También y de cara a los edificios de consumo de energía casi nulo de inminente obligatoriedad sería necesario actualizar conocimientos y normativas de aplicación, además de herramientas para la evaluación de la eficiencia energética del edificio y el cálculo de indicadores, como la aplicación “VisorEPBD” desarrollado siguiendo el procedimiento de evaluación de la eficiencia energética detallado en la norma EN ISO 52000-1 que permite, a partir de las necesidades de energía final (energía producida y suministrada), obtener diversos indicadores de eficiencia energética (entre ellos, los indicadores de energía primaria) y, entre ellos, los propuestos para la actualización del CTE DB-HE1.
Se han modificado recientemente otras Directivas Europeas sobre residuos, vertidos, materiales, eficiencia energética, emisiones, auditorías energéticas, etc.
Por otra parte, el gobierno ya ha anunciado el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 entre cuyos objetivos está persistir en la adaptación del sistema de ayudas a las necesidades sociales actuales y a la limitación de recursos disponibles, priorizando dos ejes, fomento del alquiler y el fomento de la rehabilitación y regeneración y renovación urbana y rural, con especial atención a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual y a las ayudas a la accesibilidad universal.
También otras Comunidades Autónomas y otros Ayuntamientos tienen líneas de ayuda que serían de interés como ayuda para el desarrollo de la actividad profesional de muchos compañeros.
ACUERDO
Instar al COAM para que:
- se organice un grupo de gestión con la colaboración del CAT para seguimiento de novedades y organización de las jornadas;
- se organice una línea de jornadas técnicas con periodicidad mínima mensual para informar sobre las modificaciones reglamentarias relevantes para la profesión y de las líneas de subvención que puedan ayudar e interesar el ejercicio profesional.