JUSTIFICACIÓN
La Mediación es un sistema de resolución de conflictos que ha ido cobrando una importancia creciente como instrumento complementario de la Administración de Justicia. Este sistema ha surgido para dar respuesta en una sociedad moderna y cada vez más compleja que proporciona una alternativa a los sistemas tradicionales, el proceso judicial o a la vía arbitral, destacando por su capacidad para dar soluciones prácticas, efectivas y rentables a determinados conflictos entre partes.
La Mediación poco a poco se ha ido implantando en nuestra sociedad y cada vez su modelo es más visible en la gestión y se está postulando como el método más idóneo en procesos de familia. Pero en el campo de la edificación, la construcción y la arquitectura también está adquiriendo poco a poco más empaque escogiéndose como método de resolución de conflictos en Mesas Internacionales Resolución de Conflictos en obras internacionales.
En el año 2014 el COAM aprobó, el 19 de diciembre en junta de representantes, los ESTATUTOS DE MEDIACOAM, Institución de Mediación del COAM. En el año 2015 se crea dicha Institución y se conforma como Centro de Formación, titulándose la 1ª promoción de Mediadores en mayo de ese año.
Existen los estatutos que la regulan y se ha creado el Listado de Arquitectos Especialistas en Mediación (que está formada actualmente por 50 mediadores titulados) pero no existe, actualmente, de una manera organizada, lo que se estipula en el Artículo 4º, apartado 2 y 4, “la creación y organización de aquellos servicios que se consideren necesarios para el desempeño de la actividad profesional de los mediadores” y “establecer las medidas necesarias para la defensa de los intereses específicos de los mediadores en el desarrollo de su actividad profesional”.
La existencia de la Institución y de un Director haría posible lo aprobado en los estatutos, además de establecer los criterios necesarios (no solo en cuanto a la formación específica, sino en relación con todas aquellas cuestiones que puedan garantizar la capacidad e integridad de dichos mediadores, así como los protocolos de actuación) y salvaguardar el nombre del Coam en este ámbito, ya que ambos están ligados.
Creemos que es necesario poner en marcha la Institución MEDIACOAM ya que es una oportunidad para el COAM de posicionarse de manera eficaz en un ámbito en el que los arquitectos tenemos mucho que aportar y la única manera de hacerlo es de forma estructurada, seria y soportada por el propio Colegio.
MEDIACOAM debe constituirse como la institución de mediación de referencia en resolución de conflictos relacionados con el mundo de la construcción y el urbanismo. Debe posicionarse por delante de instituciones existentes diferenciándose por la experiencia en el ámbito que avala el Colegio de Arquitectos de Madrid.
Para ello necesita que el COAM asigne una partida presupuestaria a sacar adelante al Instituto MEDIACOAM con el compromiso de renovarla para generar una institución fuerte y fiable que refuerce la característica de servicio social de la profesión del arquitecto y que fomente el necesario acercamiento del COAM a la sociedad. Además, no debemos olvidar que la mediación supone una nueva forma de ejercicio profesional y un importante campo de trabajo para los arquitectos.
ACUERDO
1. Dotar por parte del COAM de contenido, forma y estructura a la Institución de Mediación, MEDIACOAM, de manera que pueda comenzar a funcionar y constituirse como referencia del desarrollo de la mediación en nuestro ámbito, además de dar cabida y respaldo institucional al desarrollo profesional de los arquitectos mediadores que conforman la lista del coam de especialistas en esa área;
2. Asignar en los presupuestos 2018 se una partida para la Institución de MEDIACOAM;
3. Convocar un concurso en 2018 para nombrar un director y un programa bienal de gestión que doten de estructura y objetivos a la Institución de MEDIACOAM.
4. Realizar desde el COAM una campaña publicitaria para dar a conocer los beneficios de la mediación en asuntos de edificación, y organizar un espacio en la Web del COAM con acceso directo a MEDIACOAM.