por Pilar Pereda | 15 11 19 | Noticias de la profesión, Propuestas ADN |
NO A LAS PUERTAS GIRATORIAS EN EL COLEGIO Comunicado conjunto de los grupos: Renovación Coam, Nuevo Coam, ADN Coam, A4C, Procoam, y Punto de Encuentro. Estimados compañeros, tenemos unas normas que nos dimos y debemos cumplir y respetar, los Estatutos, además...
por Pilar Pereda | 30 09 19 | Acciones ADN, Legislación, Normativa y Directivas, Noticias de la profesión |
Por su artículo: «El plan de Carmena para rehabilitar edificios crea un colapso presupuestario de 100M» https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2019-09-24/plan-ma-dre-carmena-rehabilitar-edificios-colapso-presupuestario-100-millones_2249691/ Una vez...
por Pilar Pereda | 26 08 19 | Legislación, Normativa y Directivas, Noticias de la profesión |
El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado el proyecto de Real Decreto para modificar el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el reglamento de instalaciones térmicas en los edificios. Esta modificación incide especialmente en la...
por Pilar Pereda | 22 08 19 | Legislación, Normativa y Directivas, Noticias de la profesión |
El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado el proyecto de Real Decreto para modificar el Real Decreto 235/2013, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. El plazo de alegaciones...
por Pilar Pereda | 10 08 19 | Acciones ADN, Legislación, Normativa y Directivas, Noticias de la profesión |
Por su artículo: «Cómo interpretar las etiquetas de eficiencia energética» https://www.elespanol.com/omicrono/20190801/interpretar-etiquetas-eficiencia-energetica/416458753_0.html Que la prensa decida informar a los consumidores sobre la etiqueta de eficiencia...
por Pilar Pereda | 06 07 19 | Acciones ADN, Noticias de la profesión |
Yo le diría que lo ingenuo es no querer ver lo que pasa en nuestro entorno, claro que los jardines no resuelven el cambio climático, pero contribuyen a mejorarlo, eso en España ya lo habían descubierto los árabes. Y ¿no es naif pensar que se abandonaran los vehículos...